Mantra del mes: Yogaś citta-vṛtti-nirodhaḥ
- Angiie Daza
- 12 sept
- 2 Min. de lectura
Una de las cosas más hermosas del yoga es que va mucho más allá de las posturas. Este año he empezado a integrar el canto de mantras en mis clases, porque creo que los mantras son una herramienta poderosa para conectar cuerpo, mente y espíritu.
Cada mes elegimos un mantra que nos acompañe en la práctica, para que poco a poco vayamos llevando el yoga más allá de la esterilla y lo integremos en nuestro día a día.
El canto de mantras es una parte fundamental de mi práctica y desde luego debía empezar a integrarlo en mis clases
Mi amor por los mantras llego cuando descubrí Jivamukti Yoga, su filosofía me atrapó y me cautivo desde el primer momento, tanto así que poco a poco termino convirtiéndose en mi práctica habitual y ahora estoy en proceso de certificarme en esta disciplina. Pero eso es otra historia que ya os contaré.
¿Qué significa Yogaś citta-vṛtti-nirodhaḥ?
Este sutra es uno de los más conocidos de los Yoga Sutras de Patanjali (Libro)y, en muchos sentidos, define lo que realmente es el yoga. Traducido, significa:
"El yoga es la cesación de las fluctuaciones de la mente."
Yogaś : Yoga
Citta: mente, conciencia.
Vṛtti: fluctuaciones, patrones, pensamientos que van y vienen.
Nirodhaḥ: detener, aquietar, calmar.
Cuando cantamos este mantra, recordamos que el objetivo del yoga no es solo tener un cuerpo flexible o fuerte, sino silenciar el ruido interno, aprender a observar la mente y crear espacio para la calma, la claridad y la presencia.

Por qué lo elegí este mes
Los alumnos que levan un año o más conmigo, han avanzado mucho en su práctica física, y este año ya era hora de empezar a conocer la teoría y ver más allá de la construcción de buenas asanas.
Este mantra concretamente nos hace ver y entender, para que sirve nuestra practica del Yoga mucho más allá de llegar a la esterilla a mover el cuerpo.
Vivimos en un mundo lleno de estímulos, pendientes, notificaciones y ruido mental. Elegí este mantra para recordarnos que el yoga es nuestra oportunidad de volver al centro y de entrenar la mente para que deje de ir de un lado a otro.
Cuando entras a clase, entras en un espacio donde no tienes que hacer nada más que estar aquí, respirar, moverte y permitir que la mente se vaya aquietando poco a poco.
Cómo lo trabajamos en clase
En cada sesión lo cantaremos juntos al inicio de la práctica. No necesitas saber sánscrito ni “cantar bien”: lo importante es dejar que la vibración haga su trabajo.
Cada repetición es como una ola que va calmando la superficie de un lago, hasta que el agua se vuelve clara y podemos ver el fondo.
✨ Este mes, mi invitación es que te lleves este mantra contigo: repítelo mentalmente en el día a día, en un momento de estrés o de dispersión. Observa qué pasa cuando le das un espacio en tu mente.
Que el yoga siga siendo para ti ese refugio donde volver al silencio interior.
Nos vemos en la esterilla, y cómo siempre, con amor, Angiie
Comentarios