top of page

¿Qué es Hatha Raja Yoga?

Actualizado: 14 sept

El yoga es mucho más que una práctica física: es un camino de autoconocimiento, de unión y de transformación. Dentro de las múltiples sendas que ofrece, el Hatha Raja Yoga ha sido para mí una brújula que guía tanto mi práctica como mi enseñanza.

El Hatha Yoga es conocido como la vía de la disciplina física y energética, pero en realidad es un sistema muy amplio que busca equilibrar nuestras polaridades internas: el “Ha” (sol) y el “Tha” (luna). A través de posturas, respiración, técnicas de concentración y meditación, cultivamos un estado de armonía entre cuerpo, mente y espíritu.

De esta raíz han nacido muchas de las disciplinas modernas que hoy conocemos y que quizá te resulten familiares: Vinyasa, Ashtanga, Iyengar, Yin Yoga… Todas beben de la tradición del Hatha, adaptándose a diferentes necesidades, pero compartiendo una misma esencia: preparar el cuerpo y la mente para ir hacia dentro.

Algunos textos fundamentales nos ayudan a comprender la profundidad de esta tradición. Entre ellos están el Hatha Yoga Pradipika, que describe las técnicas esenciales de la práctica; los Yoga Sutras de Patanjali, que establecen las bases filosóficas y los pasos hacia la autorrealización; y el Bhagavad Gita, un canto universal que nos recuerda que el yoga no solo se practica en la esterilla, sino en la forma en que vivimos y actuamos en el mundo.


El Hatha Yoga trabaja el cuerpo como un templo:

  • a través de asanas (posturas), para purificar y fortalecer,

  • de pranayama (respiración), para expandir la energía vital,

  • de bandhas y mudras, que nos ayudan a dirigir la energía,

  • y de la relajación y meditación, que nos conducen al silencio interior.

No es solo un entrenamiento físico, sino un método para armonizar cuerpo, mente y energía. Cuando practicamos Hatha, preparamos el terreno: limpiamos los canales internos para que la mente se serene y podamos ir más allá de lo visible.


El Raja Yoga, conocido como el “camino real”, es el yoga de la meditación y de la mente. Nos conduce hacia la interiorización, la concentración y la unión con nuestro ser más profundo.

Cuando ambos caminos se encuentran, nace el Hatha Raja Yoga: una práctica que integra lo físico y lo espiritual, lo externo y lo interno. No se trata solo de hacer posturas, sino de crear un puente hacia la meditación y la autoconciencia.


Mi camino personal

Mi historia con el yoga comenzó en 2015, cuando descubrí que no era solo una práctica, sino un lenguaje para habitarme mejor, para escucharme y sanar. Lo que al inicio fue curiosidad, pronto se convirtió en un amor profundo y en un modo de vida.

Hoy cuento con más de mil horas certificadas de formación en Yoga (560 de ellas en Hatha Raja Yoga), que me han dado una base sólida en filosofía, anatomía, práctica y enseñanza. Pero, más allá de las horas y los títulos, lo que realmente me define es la forma en que vivo y comparto el yoga: como una experiencia cercana, humana y transformadora.

En mis clases, no solo trabajamos posturas. Abrimos un espacio donde puedes escucharte, liberar lo que ya no necesitas y conectar con tu esencia. Cada sesión se convierte en una experiencia personal, íntima y única, porque creo que el yoga es mucho más que movimiento: es un reencuentro contigo.


Aunque el Hatha Raja Yoga es el centro de mi enseñanza, hay otra rama que late profundamente en mí: el Bhakti Yoga, el yoga de la devoción y el amor. El canto de mantras ha sido una medicina para mi alma, una forma de abrir el corazón y de celebrar lo sagrado en lo cotidiano.

Será el tema de mi próximo post, pero quería dejar aquí este guiño, porque el Bhakti ha sido también un gran pilar en mi camino.


✨ Gracias por acompañarme en esta aventura.

Si decides formar parte de mis clases, talleres, retiros o de mi comunidad, no encontrarás solo un espacio de práctica, sino un viaje personal hacia tu interior, hacia tu fuerza y tu calma.

Nos vemos en la esterilla, en la respiración y en ese instante único donde todo se encuentra.


Siempre con Amor... Angiie!


Comentarios


© 2035 By Angiie Daza Yoga

bottom of page